Situación tras Decreto Ley 1/2025

Este es el mapa tras las modificaciones introducidas en materia de arrendamiento de viviendas: infracciones existentes y nuevas

InfracciónGravedadSanción (Euros)
Imponer cláusulas y prácticas que indirectamente provoquen discriminación en el acceso de la viviendaMuy grave90.001 a 900.000
Imponer en zonas tensionadas, precio de alquiler superior al 30% del que resulte de la aplicación de los topes de rentasMuy grave90.001 a 900.000
Simular arrendamiento de temporada cuando es de vivienda permanenteMuy grave90.001 a 900.000
Repercutir los gastos de contrato o de agencia al arrendatario cuando no tiene que pagarlo (arrendador persona jurídica)Muy grave90.001 a 900.000
Alquiler una vivienda sin cédula de habitabilidadMuy grave90.001 a 900.000
Alquilar o promover el alquiler una vivienda de forma que se provoque la sobreocupación: más personas de las que aparecen en la cédula de habitaMuy grave90.001 a 900.000
Dedicar un alojamiento turístico a su uso como viviendaMuy grave90.001 a 900.000
Omitir en la comercialización alguna de esta información:Que está en zona tensionadaQue el arrendador es gran tenedorEl precio del índice de alquiler Grave9.001 a 10.000
En zonas tensionadas, precio de alquiler superior hasta el 30% del que resulte de la aplicación de los topes de rentasGrave9.001 a 10.000
Los profesionales inmobiliarios realizar acciones que impongan un contrato de naturaleza temporal cuando sea una situación de vivienda habitualGrave9.001 a 10.000Suspensión de la inscripción del agente AICAT durante el tiempo que dure la sanción
Arrendar una vivienda que no cumple las normas de habitabilidad en lo referente a la seguridadGrave9.001 a 10.000 
Que el edificio no disponga de ITEGrave9.001 a 10.000 
Ejercer de agente inmobiliario sin estar registrado como AICATGrave6.000 a 12.000 si ello causa perjuicio económico al consumidor.
No proporcionar la información requerida a los arrendadores antes de firmarGrave9.001 a 10.000 
Ejercer de agente inmobiliario sin estar registrado como AICATLeveSi ello no causa perjuicio económico al consumidor.